¿Qué es un patrimonio?
La palabra patrimonio (del latín “patrimonium”) que significa el conjunto de bienes que una persona hereda de sus padres.
¿Qué es un patrimonio arquitectónico?
Un patrimonio cultural inmueble según la clasificación que hay del patrimonio general, es el patrimonio que se considera inamovible, es decir que esta fijo en un determinado territorio, suelo, que no se puede trasladar.
El patrimonio arquitectónico, que son todas las edificaciones de diferentes tipos: religiosas, cementerios, casa de hacienda, los puentes, y otra los monumentos actuales, obra que se construye para resaltar un hecho histórico o un personaje.
¿Por qué es importante preservar estos patrimonios?
Porque en el momento que es declarado patrimonio ya forma parte de la memoria histórica de un pueblo, nación, país o del mundo.
Es importante que el ser humano tenga siempre presente de manera tangible su historia, de donde viene, de donde proviene y sea consiente del pasado que lo vive en el presente, osea de ahí transciende al futuro, todo ese discurso que hay de la transcendencia del ser humano.
En el instante que se pierde el patrominio, se pierde ese elemento que debe ser recordado, que debe ser preservado.
¿Qué entidades son las encargadas de clasificar una edificación como patrimonio?
Dentro de la ciudad de Guayaquil tenemos:
- El Ministerio de Patrimonio y Cultural
- El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
- Municipio
A nivel mundial:
- UNESCO
¿Cuáles son los requisitos para ser considerado patrimonios arquitectónicos?
Para que una determinada construcción sea considerada patrimonio cultural inmueble hay que darle un valor.
Ese valor debe tener transcendencia para la sociedad para donde se lo ha levantado, donde se lo construyó, para eso hay un proceso de valoración. Un valor puede ser histórico, un edificio donde sucedió un hecho importante, un valor artístico por ejemplo todos los edificios barrocos de Europa, también pueden ser constructivo, científico, etc. todo eso se califica por medio de un proceso.
Se realizan inventarios para la identificación del edificio, donde se pone una serie de datos: la antigüedad, el estilo, el estado de conservación, el propietario, donde está ubicado o si forma parte de un centro histórico de un conjunto, de que material está construido, todo eso se analiza. Todos esos valores se califican y se suman al final.
Los edificios deben cumplir una serie de características para ser consideradas patrimonios culturales.
¿Solo son edificios antiguos o pueden ser modernos?
En una de las últimas categorías que ahora se están valorando mucho, en muchos países es el patrimonio moderno. Porque el patrimonio moderno también son arquitecturas de a veces arquitectos muy famosos.